El próximo septiembre dará comienzo en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos una nueva edición del Máster Universitario en Transporte, Territorio y Urbanismo (MUTTU).
Especialízate en la planificación y estrategia urbana y territorial atendiendo a los retos de sostenibilidad económica, social y ambiental.
El desarrollo de ciudades y territorios requieren una mejora constante de la concepción funcional de las infraestructuras y los servicios. El aumento de la población, la necesidad de promover la calidad del paisaje asociado a la actividad turística, especialmente en el litoral, la reorganización de los procesos productivos y de las actividades económicas y la movilidad que todo ello conlleva, generan la necesidad de revisar los modelos de ocupación urbana y territorial y de implantación de las infraestructuras de transporte.
Esta evolución requiere la formación de profesionales expertos desde una perspectiva multidisciplinar, que puedan sustentar técnica y científicamente el necesario desarrollo sostenible, a través de los sistemas de transporte y de la intervención en la ciudad y el territorio.
El Máster está destinado a tituladas y titulados en áreas técnicas y sociales, como por ejemplo ingenieros de caminos, canales y puertos; ingenieros técnicos de obras públicas; arquitectos; economistas; ingenieros civiles; geógrafos; ingenieros industriales; ingenieros en geodesia y cartografía.
El MUTTU es un título oficial y consta de 75 ECTS, 60 en formación y 15 de TFM. Accede aquí al listado de asignaturas del Máster.
Puedes ampliar información sobre acceso, matrícula, plan de estudios información detallada sobre el título o trabajo Fin de Máster, entre otros en: http://www.upv.es/titulaciones/MUTTU/indexc.html
El Máster Universitario en Transporte, Territorio y Urbanismo se oferta tanto en modalidad a distancia como en modalidad presencial. Los estudiantes podrán seguir el Máster MUTTU utilizando medios telemáticos e interactivos, o bien presencialmente en el aula, manteniendo los horarios previstos por el centro.
El plazo ordinario de preinscripción estará abierto del 25 de mayo al 12 de junio de 2020. Accede aquí a más información.
Si quieres ampliar información o consultar tus dudas, estamos a tu disposición en: mattu@posgrado.upv.es